Diversas instituciones de Quibdó se unieron en un esfuerzo conjunto para fortalecer la cultura ambiental y garantizar el cumplimiento de las normas sobre control de ruido y manejo de residuos sólidos. La reunión, liderada por la Secretaría de Medio Ambiente y Biodiversidad reunió a representantes de la Secretaría de Gobierno, Planeación, Salud, Policía Nacional, Gobernación del Chocó, Aguas del Atrato y Juntas de Acción Comunal.
Durante este encuentro, se establecieron los procedimientos y competencias necesarias para la implementación de los comparendos ambientales, según lo estipulado en la Ley 1801 de 2016. Este mecanismo permite sancionar acciones que perjudican el medio ambiente, como la incorrecta disposición de residuos y la contaminación acústica. No solo se busca imponer sanciones, sino también generar una mayor conciencia ciudadana y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado del entorno urbano.
"Estamos dando un paso importante hacia una ciudad más limpia, ordenada y sostenible. La colaboración entre entidades es esencial para que esta estrategia tenga un impacto real en nuestra comunidad", afirmó Yury Borja, jefa de la cartera.
Como resultado de la jornada, se creará un Comité Técnico Permanente que se encargará de la prevención y control ambiental. Este comité tendrá la responsabilidad de afinar los lineamientos operativos, definir roles institucionales, capacitar al personal y diseñar campañas educativas para la ciudadanía. Se prevé que la implementación piloto de los comparendos comience en los próximos meses, priorizando las áreas más críticas de la ciudad.








