En el barrio Villa España desarrollamos una jornada llena de actividades como parte de la estrategia de entornos protectores para niños, niñas, adolescentes y sus familias. Durante el encuentro, compartimos una papulada tradicional, que sirvió como espacio de integración y encuentro colectivo.
También se realizaron manualidades con nuestros adultos mayores y personas en condición de discapacidad, promoviendo el fortalecimiento de vínculos comunitarios.
Como parte del componente educativo, se ofreció a los niños una charla sobre la correcta separación de residuos, incentivando el cuidado del entorno y el compromiso ambiental desde la infancia.
Ruta 25 entregó juguetes didácticos que apoyan el desarrollo y aprendizaje de los niños de forma creativa y significativa.
Esta jornada fue posible gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Inclusión y Cohesión Social, la Oficina de Gestión Social junto a Ruta 25, la Secretaría de Medio Ambiente y Biodiversidad, el ICBF, Colanta y Misión ONU, SISBEN, AJODENIU y la Junta de acción comunal unidos por el bienestar de la comunidad.
Seguimos construyendo entornos protectores, promoviendo la solidaridad y el bienestar para todos.





