escudo colombia escudo municipio

Alcaldía de Quibdó

TU MUNICIPIO AL DIA

base de titulo

Volver a las noticias

 Sin Categoria

Arrastra y suelta archivos aquí o selecciona archivos
  • --

  • --

  • comment icon

    15

views-icon

--

Vistas de la publicación

calendar icon

 29/07/2025

    #PPEI #PolíticaPúblicaEtnoeducativa #EducaciónIntercultural #ParoCívico #Chocó #Quibdó #MinisterioDeEducación #GobernaciónDelChocó #AlcaldíaDeQuibdó #SecretaríaDeEducación #DiversidadCultural #EducaciónPertinente #Afrodescendientes #PueblosIndígenas #Com

Divulgación de la Política Pública Etnoeducativa e Intercultural del Chocó

Con la participación activa de docentes, estudiantes, padres de familia, universidades, consejos comunitarios, sindicatos, autoridades étnicas y sociedad civil, se realizó en Quibdó el taller de divulgación de la Política Pública Etnoeducativa Intercultural del Chocó (PPEI), aprobada mediante la Ordenanza 205 del 29 de diciembre de 2023.

Este espacio forma parte del proceso de implementación de la PPEI, una política construida de forma colectiva como resultado de las conquistas sociales alcanzadas por el Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó. Su propósito es transformar el sistema educativo en el departamento, respondiendo a las realidades, identidades y necesidades de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

En el transcurso de la jornada, se desarrollaron 20 mesas de trabajo con una metodología participativa, en la que los asistentes debatieron y reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que implica la puesta en marcha de una educación pertinente, propia e intercultural. Cada mesa contó con un facilitador y representantes que compartieron los aportes de su grupo en la plenaria.

La actividad fue liderada por el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación del Chocó y la Alcaldía de Quibdó, a través de su Secretaría de Educación, como parte del cumplimiento de los acuerdos del Paro Cívico. Esta iniciativa representa un paso histórico en la construcción de un modelo educativo inclusivo, donde la diversidad cultural es reconocida como pilar del desarrollo y la calidad educativa en el departamento, y busca garantizar que todos los actores del territorio comprendan y se apropien de la Política Pública Etnoeducativa Intercultural del Chocó

526183527_18318817786238125_249746519885741669_n.jpg525791697_18318817777238125_7815145206791263543_n.jpg524963925_18318817768238125_970742683349805773_n.jpg524893056_18318817759238125_4169683304686334361_n.jpg​​524444346_18318817750238125_5322266907163664177_n.jpg524656198_18318817741238125_8984759160681956044_n.jpg524504882_18318817732238125_2316067541337435660_n.jpg525704525_18318817723238125_2594254335549189369_n.jpg525392258_18318817714238125_8245110276408497804_n.jpg525212371_18318817705238125_6265649333065838757_n.jpg525635132_18318817696238125_4211175451432469323_n.jpg525564462_18318817687238125_4411778646991872272_n.jpg525097874_18318817678238125_786979029816349304_n.jpg


¡DÉJANOS TU COMENTARIO!

Comentarios

Noticias relacionadas