En el marco de la Audiencia Pública Especializada en Primera Infancia, Infancia, Adolescencia, Juventud y Diálogo Ciudadano, que realizará el día 15 de septiembre de 2023 en el colegio Pedro Grau y Areola; la Alcaldía de Quibdó en articulación con la Secretaría de Cohesión e Inclusión Social y la Secretaría de Planeación Municipal, realizo en la semana del 12 al 14 del mismo mes, unos eventos denominados: Encuentros para los Diálogos Estratégicos con Primera Infancia, Madres Gestantes, Infancia, Adolescencia y Juventud.
Estos eventos buscaban determinar el estado del arte de las políticas públicas de la administración municipal de la capital del Choco, en los sectores Primera Infancia, Madres Gestantes, Infancia, Adolescencia y Juventud. La agenda de articulación y cooperación institucional e internacional se desarrolló con cuatro eventos que buscaban hacer un análisis de los indicadores (acciones, avances, procesos, retos y cuellos de botellas) de la administración municipal en materia de juventud.
La transferencia de conocimiento, inició el día lunes con dos eventos realizados en las instalaciones de la Ludoteca Municipal y en la IE Carrasquilla Industrial, respectivamente, y que fueron liderados por la Secretaría de Educación, Secretaria de Planeación Municipal, Secretaría de Inclusión Social Municipal, ICBF, Unicef y CDI, el cual era dirigido a madres gestantes y primera infancia; el segundo evento consistió en unas mesas de trabajo por derechos y realizaciones dirigido a los estudiantes adolescentes entre los 12 a 17 años de edad de la Institución Educativa mencionada anteriormente.
El tercer momento fue liderado por la Secretaría de Educación Municipal y fue dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años de edad de la IE Isaac Rodríguez. Como evento previo a la Audiencia Pública
El cuarto y último evento se realizó en el Hotel Galú el día 14 de septiembre de 2023. Liderado por la Secretaría de Inclusión y Cohesión Social, y la Coordinación de Juventudes de Quibdó, fue dirigido a jóvenes entre los 18 a los 28 años de edad, su objetivo era el generar y recoger insumos para la audiencia pública a realizarse próximamente
La agenda de articulación interinstitucional e institucional contó con la participación de la Secretaria de Inclusión y Cohesión Social; Secretaria de Educación; Secretaria de Salud; Secretaria de Planeación; Coordinación de Juventud de Quibdó; Ludoteca municipal; ICBF; UNICEF Save the Children Aldeas, y Programa Nacional de Casas de Justicia y Convivencia Ciudadana de Mininterior
Alcaldía de Quibdó
Secretaria de Inclusión y Cohesión Social
Secretaria de Educación
Secretaria de Salud
Secretaria de Planeación
Coordinación de Juventud de Quibdó
Oficina de Comunicaciones
#LoEstamosHaciendoPosible